LOOP HERO - Análisis corto - Pros, contras y Nota final




El mundo de los Indies está ganando importancia día tras días: Valheim, Hades o Hollow Knight son varios ejemplos de cómo estos juegos de empresas independientes están convirtiéndose en la base de los videojuegos actuales. Con Loop Hero pasa algo similar, es un Roguelike único y adictivo, con un sistema de cartas y un diseño espectacular. Sin embargo, hay varias cuestiones dentro del juego que hay que puntualizar para saber si es de tu estilo o no.

Pros:
  • Jugabilidad: Es una jugabilidad simple, pero a la vez muy divertida. Supone un reto avanzar por su dificultad, pero en ningún momento es frustrante. Eso supone que nunca quieras parar de jugar y siempre quieras echarte una partidita más. Es un Roguelike basado en cartas, donde tú pones las estructuras o los enemigos sobre el mapa. Cuando acabas una run, todos los suministros que hayas obtenido servirán para mejorar tu aldea y, consecuentemente, obtener mejoras en las demás runs.           

  
  •       Diseño: Loop Hero tiene un diseño simple, muchas veces usado por los indies, pero a su vez peculiar, debido a que llama la atención desde el primer momento que lo ves. El diseño es Pixel Retro, que da una apariencia arcade, gracias a esto, no se requiere un buen ordenador para jugarlo.
 
  • ¿Tiene microtransacciones? No, no tiene. El juego va completo una vez haces la compra.
  • Calidad-precio: En estos momentos, el juego cuesta 14.99€ que, suponiendo que se jueguen varias decenas de horas (cosa esperable), y lo rejugable que es, su apartado calidad-precio es excelente.
 
Contras:
  • Historia: El hecho de que Loop Hero sea un juego adictivo no es precisamente por su historia. Al ser un Roguelike, se requiere de mucho tiempo para avanzar en la historia, la cual es nimia y poco atractiva.
  • Banda sonora: El juego consiste en bucles, no podía ser menos que la música también lo sea. La banda sonora de Loop Hero se compone de pocas canciones que no serán recordadas el día de mañana por su calidad, ni por su originalidad.
                     

Cuando Digital Devolver presentó este juego, lo hizo con su característico humor e ironía proclamándolo desde ese momento el “GOTY de 2021”. Quizá no estén muy lejos de ese logro viéndolo desde el apartado de la jugabilidad, el diseño y su accesibilidad a todo el mundo debido a sus requisitos y a su bajo precio. Sin embargo, tanto la historia como la banda sonora deja mucho que desear comparándolo con las cosas excelentes que hace el juego en los apartados anteriormente mencionados.

NOTA: 8











Comentarios

Entradas populares